domingo, 28 de abril de 2013

Mantenimiento preventivo de una fuente de alimentación


     El mantenimiento preventivo que se debe realizar sobre una fuente de alimentación, lo podemos observar en el siguiente vídeo.

vídeo mantenimiento preventivo fuente de alimentación

Mantenimiento Correctivo


     El mantenimiento correctivo de un equipo informático se compone de dos fases. Una de ellas es la detección de las señales de una posible avería y la siguiente fase es la de solucionar dicha avería. 

     Entre las señales más habituales de una avería se encuentran las señales acústicas que emite la BIOS en su fase POST (self-test de la post). 

     En este vídeo se presentan algunas señales genéricas y la correspondiente solución de la avería indicada. (normalmente la solución a averías es la sustitución de los componentes, no su reparación)

viernes, 26 de abril de 2013

Cloud Computing


¿Qué es Cloud Computing? 

     De una forma concreta podemos definir el concepto de Cloud Computing como el paso del modelo de software tradicional a un modelo de software en internet. Este paso se ha visto impulsado por el creciente auge de la utilización de dispositivos móviles combinado con la necesidad de disponer del software en dichos dispositivos. De esta forma, no es necesario disponer de este software instalado en dicho dispositivo.

Ventajas del Cloud Computing.  

     La principal ventaja del Cloud Computing radica precisamante en la disponibilidad del software de aplicación necesario, como por ejempo un procesador de texto, en la red, sin necesidad de instalarlo, y además compatible para cualquier sistema operativo.


Inconvenientes del Cloud Computing:  

     De entre los inconvenientes del Cloud Computing podemos destacar los siguientes:
  • Seguridad de los datos. Los datos ya no son privativos, sino  que están en la red.
  • Privacidad de los datos. Nuestros datos son manejados por terceros, aunque deben respetar la política de privacidad.
  • Confiabilidad de la red. Debemos confiar en que la red no caiga, y no se produzcan pérdidas de datos.
  • Actualmente no disponemos de una amplia variedad de software en este modelo.
     Los principales inconvenientes, adquieren un mayor grado de problemática cuando la información adquiere un nivel de importancia significativo para un usuario determinado, fundamentalmente empresas.

viernes, 19 de abril de 2013

Algunas cuestiones sobre mantenimiento de un SI


¿Qué puede suceder si un equipo tiene instalada una fuente de alimentación de poca potencia?

     No proporciona estabilidad al sistema, ya que no es capaz de proporcionar suficiente energia a todos los elementos. 

     Los problemas derivados de la fuente de alimentación provocan comportamientos extraños de nuestro ordenador como boqueos, reinicios, apagados... en definitiva comportamientos extraños y aleatorios.

¿Que pasos se deben dar para comprobar el funcionamiento de la fuente de alimentación?

   Los pasos a seguri para comprobar el funcionamieto de la fuente de alimentación pasan por comprobar la tension de los elementos del sistema informático. Esto se puede realizar mediante la BIOS. el problema de comprobar la tensión en la BIOS, es que esta comprobación es de un voltaje sin carga, ya que en la BIOS el equipo apenas consume.

   El siguiente paso sería monitorizar el voltaje mediante algún software de testeo del mismo, pero igualmente, nos comprueba la tensión sin carga, esto es, cuando el equipo no está haciendo nada.

   Para solucionar este problema, podemos utilizar los "tester".

¿Se puede comprobar todas la tensiones de todos los conectores a la vez?

    Si, mediante estos "tester". Estos aparátos son capaces de comprobar la tensión de todos los conectores a la vez, lógicamente dependiendo de cada modelo podremos comprobar más o menos conectores.

   Por ejemplo este tester:





Características:


Testeo de conexiones ATX de 20 y 24 pines, ademas de los conectores de extensión de 4, 6 y 8 pines.
  • Válido para fuentes ATX y BTX
  • Pantalla LCD
  • Fabricado en aluminio
  • Testeo de conectores SATA y de Floppy.
  • Conexión Plug & Play.
  • Pantalla con indicadores de voltaje.
Precio: 28 €









 

viernes, 12 de abril de 2013

Modelo de contrato de mantenimiento informático


     El servicio de mantenimiento informático, atendiendo al criterio de legalidad y al elemento fundamental de todo Sistema Informático, esto es, la documentación, debe materializarse en un contrato. Como todo contrato no existe un modelo único, no obstante, el siguiente modelo es bastante apropiado. Es interesante analizar la clausula  2.2 en cuanto a la estipulación del mantenimiento preventivo y correctivo.

Contrato de mantenimiento informático


Mantenimiento Preventivo


     Cuestiones relativas al mantenimiento preventivo de un Sistema Informático

1.- Diferencia entre el mantenimiento preventivo del correctivo:  

     El mantenimiento preventivo de un Sistema Informático, se realiza con cierta periodicidad con el objetivo de evitar que se produzcan determinadas contingencias en el normal funcionamiento de nuestro Sistema Informático. Del grado de importancia para una organización depende que este tipo de mantenimiento se implemente en un plan de mantenimiento preventivo.

     El mantenimiento correctivo es ocasional, y solamente se realiza cuando algún componente o elemento de nuestro Sistema Informático ha sufrido alguna contingencia que afecte a su funcionamiento. Su propia condición implica que no se implemente en ningún tipo de planificación.

2.- Efecto de la existencia de muchos cables desordenados en el interior de la carcasa o gabinete de un ordenador:  

     El principal efecto de esta situación sobre nuestro Sistema Informático se centra en la refrigeración de los componentes que se implementan en la carcasa. El hecho de que existan más cables y de forma desordenada en una carcasa supone un mayor "estrobo" a la circulación de aire refrigerante en la torre.

     Otro efecto de tener muchos cables desordenados en el interior de la caja se refeja en la incomodidad a la hora de poder trabajar detro del gabinete.

3.- En caso de disponer de 2 ventiladores para refrigerar el interior de la caja de un ordenador,¿Cómo se deben colocar?:  

     El principal objetivo de la refrigeración por aire se realiza a través de la corriente de aire que los ventiladores generan dentro de la caja. Esta corriente o flujo de aire debe estar orientada a expulsar el aire caliente fuera de la caja lo más rápido posible y generar aire frío dentro de la misma. Por lo tanto a la hora de implementar dos o más ventiladores dentro de la caja, siempre lo debemos hacer de tal forma que el flujo de aire que se genera dentro de la torre cumpla este objetivo.

4.- Ventajas de trabajar con un portátil frente a un ordenador de sobremesa en cuanto a anomalías de la corriente eléctrica:   

    La principal ventaja de utilizar un portátil frente a un ordenador de sobremesa en este sentido, reside en el hecho de que el portátil (siempre y cuando tenga su módulo de batería puesto) no va a ser sensible a cortes de electricidad, lo cual es útil en cuanto a pérdida de información que se encuentre en la memoria principal y no hayamos "salvado" en la memoria sencundaria.

     Por otro lado al ser una fuente de alimentación externa no genera calentamiento dentro de la caja.

5-¿Qué aspectos debemos tener en cuenta si queremos añadir una tarjeta gráfica de última generación a nuestro ordenador?   

los siguientes:
  • velocidad del núcleo
  • número de núcleos.
  • ancho de bus.
  • Velocidad de relleno de textura
  • pixeles por ciclo de reloj.
  • Sistema de ventilación.
  • Compatibilidad con Direct X u Open GL
  • Capacidad de memoria.
  • Tecnología (SLI, Crossfire)
  • Fuente de alimentación del Sistema Informático.

6.- ¿Cómo puedo deshabilitar el controlador de video integrado en la placa base?   

     En esta parte de la BIOS debería aparecer la opción para deshabilitarla: