miércoles, 28 de noviembre de 2012

Tecnología Dual memory channel


La Tecnología Dual Memory Channel permite el acceso simultáneo a dos módulos de memoria principal. Para que esta tecnología pueda utilizarse, debe ser soportada por la placa base, y en concreto, el puente norte, estableciendo otro controlador para la memoria. 

En definitiva, esta tecnología permite que el procesador acceda a un módulo de memoria y otro dispositivo, como por ejemplo una tarjeta gráfica, acceda simultáneamente a otro. En definitiva se dispara el rendimiento del sistema.

Para que esta tecnología sea efectiva, se requiere que los dos módulos de memoria sean exactamente iguales, lo que ha llevado a algunos fabricantes de módulos de memoria a venderlos en parejas indicados expresamente para soportar esta tecnología de memoria.

La tecnología dual memory channel, es soportada por módulos de memoria DDR, DDR2 y DDR3. Indicar además, que no afecta al índice PC de los módulos de memoria.

Normalmente en las placas que soportan esta tecnología, los zócalos de RAM que forman un dual channel suelen identificarse de un mismo color, como se puede apreciar en la siguiente imágen:

gallery_left

viernes, 23 de noviembre de 2012

martes, 20 de noviembre de 2012

Placa Base Asus Maximus V Formula


Algunas características importantes:
  • Formato Extended ATX
  • Socket LGA 1155
  • Memoria: 4 zócalos para DIMM DDR3  máximo 2800Mhz. Sistema Dual channel memory. Máxima memoria 32 GB (recomendable por tanto para SO windows 7 o más recientes).
  • Precio: 400 €.

Esquema Intel Z77 Express Chipset

sábado, 17 de noviembre de 2012

Conector FDD

El conector FDD (floppy disk drive o unidad de discos flexibles, disquetes) se encuentra integrado en la placa base. Su objetivo fundamental es conectar una disquetera a esta.

El conector FDD se diferencia físicamente del IDE en que tiene 34 pines mientras que el IDE tiene 39 más uno.

Actualmente debido a la ausencia de uso de estas unidades no lo solemos encontrar en placas modernas.
Conector FDD en placa base

Faja del conector FDD

Conectores IDE

El conector IDE es un slot o ranura de la placa base. Su objetivo fundamental es conectar a esta los diferentes dispositivos de almacenamiento masivo, como discos duros junto con dispositivos o unidades ópticas como los lectores de cd, dvd o regrabadores de dvd.

Estos conectores están compuestos de 39 pines más uno libre de control de posición de la faja.

En estos conectores se inserta la faja que los conectará a los dispositivos. Se pueden conectar hasta dos dispositivos a un conector IDE a través de una misma faja. Estos pueden estar configurados como maestro o esclavo, aunque no es necesaria esta configuración, en este caso la relación maestro/esclavo la determina la posición de la faja en la que se conecte cada dispositivo. Así, el dispositivo que se conecte al conector intermedio de la faja se reconocerá como esclavo y el que se conecte al extemo de la faja como maestro.

Actualmente estos conectores sufren obsolescencia causada por los SATA. Esto determina que en las placas modernas no los encontremos o en casos remotos encontremos solamente uno.


faja para conector IDE

conector IDE de 40 pines

martes, 13 de noviembre de 2012